Historia
El primer Frisbee apareció en California, Estados
Unidos de América, aproximadamente en 1903, cuando grupos de jóvenes de ésta
ciudad se entretenían tirándose unos a otros la base de los moldes de latas que
quedaban de los pasteles fabricados por la empresa Frisbie Pie Company. Esta
manifestación de ocio tomó popularidad y se expandió en los consumidores de
pasteles. Entonces Walter Frederick Morrison, un lanzador entusiasta, aprovechó
la llegada del plástico y se ideó
la nueva forma
de un frisbee.
En 1946 en la
ciudad de los
Ángeles, patentó el
primer “frisbee volador”, al que
llamó Disco de Pluto, que no adquirió mucho éxito al estar construido de
baquelita, un plástico quebradizo que siempre se rompía al caer. El juego
inicial tomó el
mismo nombre, frisbee,
que consistía en hacer
lanzamientos y jugar
libremente durante horas
en un campo abierto. Después de
10 años, Morrison
vendió la idea
a la corporación Wham-O, una
fábrica de juguetes
de Estados Unidos,
pues los consumidores de
pasteles exigieron que
los frisbees, que
venían con comida, volaran
más lejos, fueran
más ligeros y
fáciles de atrapar. A partir
de entonces varias
compañías comenzaron a
producir frisbees de diferentes
formas y tamaños,
lo que permitió
que el juego llegara a todas
partes del mundo.
En 1964 se construyó y salió a la venta el primer
modelo profesional. Después de un
tiempo, el simple
juego de lanzar
el frisbee tomó modificaciones y
aparecieron modalidades como
el Disc Golf,
que consistía en hacer
lanzamientos e ir
pasando por varios
puntos ubicados en un espacio libre y variaciones de otros deportes,
como el Guts Frisbee.
En 1967
estudiantes de secundaria
en Maplewood, New
Jersey, crearon una mezcla de otros deportes como el football americano,
el fútbol y el
baloncesto, y se
jugaba con un
frisbee. Un estudiante, David Leiwant, lo
denominó Ultimate, como
la máxima experiencia deportiva, de aquí su nombre.
EN
COLOMBIA
En 1998, Corey Tyrrell, un estudiante de intercambio
de la universidad de los Andes, llegado desde Mineapolis, Minesota, empieza a
compartir sus conocimientos de ultímate frisbee con sus compañeros de
universidad y vecinos, a tal punto que la universidad abre un curso de
ultímate, el cual fue precursor de los primeros equipos del país, con los
cuales se realizaron varios torneos internos. El deporte fue cogiendo cada vez
más popularidad, pasó poco tiempo para que la universidad javeriana de Bogotá y
la universidad de la sabana comenzaron con su propio proceso, fue tan rápido su
desarrollo que este mismo año, patrocinados por la universidad de los Andes de
Bogotá, Café Colombia y Pollo Frito Frisby, patrocinaron a un equipo conformado
por estudiantes de la universidad de Los Andes, para representar a Colombia, en
el campeonato mundial realizado este mismo año en la ciudad de Mineapolis,
Estados Unidos.
En agosto del 2000, se celebra la primer torneo de
ultímate de oro, organizado por la universidad EAFIT, en la ciudad de Medellín,
con la invitación especial de Mammot, un equipo de Bogotá que dio catedra de
juego, por su técnica y su táctica, desde este torneo comienza un desarrollo
integral de este deporte en las demás ciudades del país, como Ibagué, Cali,
Manizales, Neiva y Bucaramanga.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario